¿De que va esto?

¿Que de que va esto?. Pues... Decía don Alberto — Einstein, por supuesto— que; “Mi vida es una cosa sencilla que podría no interesar a nadie. Es un hecho probado que nací, y eso es todo lo que es necesario saber”.

Yo soy mucho menos interesante que él, y además tengo el muy grave defecto de no callarme ni debajo del agua.

Así tengo de enemigos y un puñado de amigos.

Por eso esta y otras páginas van a ir de mis obsesiones personales; la fotografía, los Macintosh, mi gata, la ciencia ficción en la literatura, la libertad de opinión y expresión…

Y cada una de ellas tendrá su sitio, bien organizadito y a veces con afán de lucro, ¡que soy pobre!¡que puñetas!

¿Le interesara a alguien? bueno, eso deberá decidirlo en cada caso el observador.

LosAtrabiliariospuntoORG? será el lugar donde opinare sobre lo divino y lo humano, y sobre todo tocare los adjuntos a tanta mente bien pensante que por el pellejo bovino campa a su aire.

Puedo irritarle o puedo agradarle, pero por favor, no me pida que me calle si no pienso como usted.

Advertido queda.


Aviso a netvegantes (?).


Odio, odio, odio a Piter Pan… digo… odio la censura.


Puedo cambiar de canal, pasar la pagina o apagar la radio, pero nunca le negaría la oportunidad de expresarse libremente ni al más repugnante impresentable… bueno, a Ansar le deseo una buena laringitis.


En esta página nunca censuro a nadie, jamas… en todo caso… puedo contestar y aténganse a las consecuencias el opinante, por algo esta es mi casa.


Si alguien escribe un comentario y no lo ve publicado solo puede obedecer a dos motivos:

Uno, fallo técnico, informático o de sistema.

Y dos, no se me ocurre ningún otro motivo posible por mi parte.


Así que se diera que no se publica un comentario, en este casos agradeceré que se me notifique por las cuentas de correo para subsanar el fallo.


Gracias… o no, oiga.

viernes, 15 de mayo de 2009

Se me ha muerto un trocito del alma.

Dicen que uno se hace viejo cuando comprende que quedan menos días por vivir que los que ya hemos vivido.

Pero no es así, en realidad comenzamos a envejecer cuando perder seres queridos se convierte en costumbre.


En unos pocos días he perdido a tres personas queridas, y los retratos en mis estantes,  de personas que ya no volverán, empiezan a ser más abundantes que los de las personas vivas. Pero quizás, de las últimas perdidas, la que más me duele es mi amiga Rosa Ainsa Guindeo.

Lo otros eran muy mayores y es quizás ley de vida, pero Rosa ha sido especialmente doloso.


A ella, tan sobria, no le gustaría que hablara de ella, pero necesito dolerme por ella, porque no es justo.

Ella sufrió en su vida, por los hijos, por la familia, por ella misma y por sus amigos y cuando hace poco parecía que al fin salía adelante, que veía una luz en el camino, cuando conseguimos convencerla para comercializar su joyas y pensar un poco más en ella misma y menos en los demás tras dedicar tanto a ellos, siempre tan sentida para todos.

Va y me la mata un cáncer de pulmón.


Y no es justo.


En momentos como este querría creer en algo, creer que la muerte no es el fin, que veremos a nuestros eres queridos algún día, que todo tiene algún sentido, algún motivo oculto, que forma parte de un plan general que no podemos entender y que ese sufrimiento se justifica.


Pero no, no es así.


El universo es infinitamente injusto, es aleatorio y fortuito. No existe una mecánica rectora, un plan general, un arquitecto universal.

Las cosas pasan porque estadísticamente pueden pasar y por tanto, forzosamente, pasaran en algún momento y algún lugar, o quizás no.

Así de caprichoso y absurdo es todo.

No hay motivo porque no hay inteligencia, simplemente las cosas pasan, fluyen.


Y se nos hace imposible aceptarlo, necesitamos creer en una explicación que nos consuele, que nos permita seguir adelante, que nos ayude.

Pero no es así, es más fácil creer en cualquier cosa antes que aceptar al dura verdad.


Los que mueren, ya no están. Se fueron y no volverán nunca.


Es así de cruel.


Si sufrieron y fueron nobles no obtendrán premio, ni sus penas alivio.


Solo en los cuentos el malo sufre su justo castigo.


Las vidas no tendrán más sentido que el que tuvieron mientras estuvieron aquí, nada más.


Y es esto lo doloroso, lo inmensamente doloroso. La conciencia de la futilidad e inutilidad del dolor, del sufrimiento, de la muerte.


Quizás sea mas fácil, más cómodo, y en realidad lo envidio, creer que no es así. Pero también es más peligroso, porque tendemos a creer que no importa. Que si alguien sufre y muere, bueno, en la otra vida se le resarcirá.


Así que, que importa ¿no?


Pero solo hay una vida y una vida perdida es una vida malgastada, no hay otra oportunidad, ni podemos volver a la casilla de salida


Es más difícil y doloroso, requiere más valor enfrentarse a la vida con al certeza de la  finitud de la vida, pero también se valora más.

Se sufre la perdida con más intensidad, pero se valora mas la vida y la existencia.


Pero no es de filosofía o de religión de lo que hablo ahora, solo quiero que se entienda mi dolor en su forma real.


Hablo de la perdida de una amiga, que me ha arrancado un trocito de alma más.


Y quisiera que esta pagina la vieran no unas docenas de personas, en el más optimista de los cálculos, sino millones, porque siento que la única forma de que no se valla del todo mi amiga es que la recordemos y siga viva en nuestro corazón.


Y cuantos más la recordemos, más vivirá.


Pero de momento, solo unos pocos la recordamos y sigue faltándome un trocito del alma.


Hasta siempre Rosa, te quiero mucho.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Que hermosa ocasión para haberse callado.

No, no voy a hablar de política, pese a que estemos en la… ¿que número hace esta campaña en lo que vamos de año?

A fin de cuentas es lo de siempre, uno que dice que lo hace todo bien, el otro que dice que lo hacen todo mal y ellos lo harian mejor.

Ninguno de los dos dice nada constructivo y menos los hace.

Y el resto de los partidos son invisibles.


Me aburre.


No, hoy me referiré a la publicidad.


En mis tiempos la publicidad consistía en informar de la existencia de un producto, de sus características y ventajas si las tenia y como mucho compararlo con otros productos.

Lo más ofrecer alguna contraprestación al comprador fiel. O todo lo  contrario como aquel “los rojos no usaban sombrero”.

¿Quien se atrevería a parecer rojo con la cabeza descubierta?

Pero hoy hay que ser imnovador, original, rompedor…

Y así se sueltan rosas como las que a continuación refiero, con el comentario de lo que me suguieren cuando las oigo.


¿Saben aquel que diu? (…) “¿tu supermercado te hace feliz?”


¡Cachis!, ya tiene que ser triste y miserable la vida de alguien al que solo un hipermercado le puede animar.


Mi vida no es un jardín de rosas, pero hasta tengo un gato que me hace más feliz que un super. ¿Como de patética es una persona que le hace feliz un supermercado?


Y eso otro (…) “tres de cada cuatro consumidores prefieren puñetin… ¿y tu?”


Yo soy el cuarto, ontejode.


¿No les fastidia que les vengan a decir que son ustedes unos raros por no compartir la opinión de esos consumidores?, que… ¿quienes son?, ¿de donde?, ¿son de confianza?


En la misma línea; (…) “dentistas españoles lo recomiendan”.


Bueno, vale, pero con que sean dos ya esta justificado el plural ¿no? Ítem más, ¿en que condiciones han recomendado ese producto? y lo que es más importante ¿cuanto han cobrado por recomendarlo.


Cuando un anuncio dice (…) “el ochenta por ciento de los dermatologos lo recomiendan”.


No comprendo como el colegio oficial de dermatólogos no protesta por lo arriesgado y poco demostrado de tal afirmación tan peligrosa para la salud.

Además, si yo fuera dermatólogo y no solo no recomendara el producto en cuestión sino que ni siquiera me hubieran preguntado, me sentiría ofendido en mi pundonor profesional.


Y para rematar otros dicen (…) “comprobado con metodología científica”.


¡Aivalaostia, hemos mentado a la bicha!


Ya está, con solo mentar a la ciencia ya se presupone que las afirmaciones que se hacen son incuestionables. Antes se decía que era americano y ya era algo  especial.

Es como decir que lo recomienda la virgencita del monte y eso es sagrado, ¿quien lo dudaría?

Lógicamente, a cualquier científico mínimamente digno le resultara irritante que se tome el nombre de la ciencia en vano.

¿Que metodo cientifico se ha usado?, ¿como?, ¿cuando?, ¿quien?, ¿con que resultados y con que fiabilidad?


¡Bah, eso no importa!, lo importante es que suena bonito en el anuncio e impresiona al ingenuo consumidor.

Que tal parece que nos se puede hacer publicidad sin dar por sentado que el consumidor es un… ingenuo.


(…) “¡yo no soy tonto!”


No claro, pero prefiere que su comprador si lo sea y pique fácilmente ¿no?


(…) “en burrafone queremos darnos de alta en tu vida”.


¡Que jodios!, pues empezad por pagarme noventa euracos de cuota de alta, ¿vale?


Definitivamente, parece que la publicidad, los publicistas y porque ocultarlo, los publicitados, prefieren tomar al mortal por idiota.


Se nos quiere imbéciles, es bueno para el negocio y claro, la publicidad se hace dando por sentado que somos tontos


Y quizás lo seamos cuando alguien nos dice que nos va a cobra a dos euros el minuto por contarnos el futuro y lo hace con frases como (…) “el tarot es el medio de videncia más claro que existe”.


Hombre, por supuesto, es e-vidente que el tarot es claramente una pamema como todas las videncias.


Afirmando despues que (…) “cien por ciento de aciertos. ¡Compruébalo!”


¡Joer!, si yo fuera vidente y acertara siempre no vendería mi predicciones por teléfono porque haría tiempo que me habría tocado la lotería… ¡varias veces, que coño!


¿Comprobarlo? sí hombre, a dos euros el minuto, cómodamente cobrado por visa, uno se muere de ganas de comprobarlo.

Pero claro, entramos en el terreno de las superticiones y… porque negarlo, de la ¿magia?


O eso parece cuando Ana Belén suelta (…) “¿sabes como mantengo mi piel más joven?”


Pues esta claro Ana, con un pacto con el diablo, porque si no, no se entiende.


Personalmente prefiero la publicidad tradicional; que me informen y ya decidiré por mi mismo si quiero o no consumir, así que mientras me quieran gilipollas creo que  cambiare de cadena cuando pongan anuncios… o mejor… apagare la televisión, la radio o cerrare el periódico.

martes, 12 de mayo de 2009

Breves de un 11 de mayo.

Breves de un 11 de mayo cogidos a primera escucha.


El Papa Nazinger Zeta se va a Israel, critica el holocausto pero deja a dos subordinados que se ocupen de la ofrenda floral.

Quizás estaba molesto por el desplante de los ministros ultrafascistas… digo… ultraortodoxos que se han negado a asistir a la recepción oficial, o quizás porque se ha colado un religioso palestino que le ha criticado por no condenar los crímenes del gobierno israelí contra los civiles palestinos.

Por otro lado el director del museo del holocausto se queja de que no ha hablado de los alemanes y los nazis, ¿Y que se esperaba?, él es alemán y exmilitante nazi.


Por cierto, a parte de preguntarme que coñá pinta el Zeta en Israel, que ya es gana de provocar y meter la pollica en un avispero, me pregunto si en el tan cacareado museo del holocausto también se rinde recuerdo a, por ejemplo, los más de treintamil republicanos españoles muertos en Ausvitz.


Supongo que no, no eran judíos. Como tampoco lo eran los miles de civiles exterminados en las últimas décadas por los nazis israelíes.


Vemos las imágenes del asesinato premeditado y descaradamente chulo cometido por un descerebrado de ultraderecha.

Y me pregunto; alguno de esos opinadores profesionales que justificaron en su día el asesinato como un acto de auto defensa contra el ataque de un grupo de exaltados de ultraizquierda en medio de una reyerta… ¿ha pedido perdón a la madre de la víctima o seguirán justificando lo injustificable como en el asunto 11M, entre otros?


No, ya, si yo lo entiendo, un pacifico neonazi que llevaba el cuchillo en la mano en plan broma, contra decenas de agresivos anticapitalistas, ¿que otra cosa podía hacer el chico?, menos mal que no se llevo el cetme del cuartel para enseñárselo a los coleguillas del bar.

Por cierto… ¿en defensa no hacen exámenes de conducta y carácter a los reclutas o es que es el tipo de soldado que buscan?


Supongo que mi amigo Duarte estará que le llevan los demonios contra los que permitieron que este tipo vistiera uniforme.

Tranqui cocodrilo, es una excepción, hay mucha más gente como tu.


Ansar pierde otra magnifica ocasión de estar calladito y le hecha la culpa de la crisis a cinco años de socialismo. — Como el presidente de la asociación de autónomos y es que parecen de la misma piara —.

Si claro, todos los altos directivos plurimillonarios que se repartieron enormes bonificaciones, entre otras cosas, por crear los famosos fondos tóxicos, y que se han repartido descaradamente el dinero que se les ha dado para salvar sus bancos, eran todos socialistas, eso ya lo se yo.


Y digo yo, ¿porque  no se queda en los yuesei con su amigo yors y nos deja en paz?

No, ya, si es que es cosa del carácter sicopático, alguien que fue inspector de hacienda por vocación no puede dejar de ejercer el sadismo y ademas ya sabemos que le da a la Botella. ¡Como su amigo yors!


El presidente del Banco de España se muestra moderadamente optimista con respecto a la crisis.

Otro que tal. ¿Que? ¿intentando hacerse perdonar las burradas que soltó sobre las pensiones de hace unos días?


Un individuo le rebana el pescuezo a un vecino, primo de su mujer (?), con una catana tras discutir con él porque le molestaba la fiesta que tenían montada.

En tiempos de crispación, hay gente que no sabe con quién pagar toda la mala leche que nos están haciendo tragar.


Y luego los constructores critican las nuevas normas que le obligan a mejorar el aislante acústico en las nuevas viviendas porque encarecerá los costes de construcción.

¿Cuanto vale mejorar la convivencia entre vecinos?, siempre difícil y a veces conflictiva.

De todos modos, las mafias del ladrillo siempre se pasan por el forrillo del cojón las normas y aplican el tente mientras cobro, o ya, en muchos casos ni eso, que te cobran y se largan si construir nada de nada.


¿Cuantos promotores están en la cárcel?


Otro descerebrado se lía a tiros en Oslo.


¿Que pasa?, ¿que los europeos solo importamos las cosas más nefastas de la cultura yanqui?

Los tarados montando masacres.

La comida basura.

La prácticas bancarias.

La relaciones laborales estables.

La crisis.

Los estudio universitario mercantilizados — por cierto, aviso a los navegantes, Bolonia solo es una sugerencia, no habría por que adoptar ese nefasto plan, plantearos el porqué les gusta tanto a los de siempre, y por cierto, el nuevo ministro debería meterse sus humoradas por… el bolsillo—. 


La pastilla del día después se venderá de forma libre en farmacias… si al farmacéutico le da la gana claro, teniendo en cuenta que muchos de ellos prefieren la moral promulgada por la cope a la ética profesional que antepone el bien de los pacientes a otras consideraciones, será igual de difícil de encontrar. Supongo que los embarazos no deseados en adolescentes seguirán creciendo.

Lo curioso es que en esta cuestión parece que prefieren los abortos de quinceañeras a darles la pastilla.

Curioso.


Los piratas capturados por la marina española — ya era hora de que hicieran algo práctico a parte de maniobras, digo yo — serán entregados a Kenia.


Ya, y de ahí a casa y al pirateo otra vez ¿no?


Bueno, yo lo que no entiendo es porqué se critica a esta gente por hacer exactamente lo mismo que hizo de la Gran Bretaña una potencia marítima.

Y… bueno… el pirata/gran navegante — según que enciclopedia se consulte — Drake no era negro y saqueaba a los españoles y eso son atenuantes históricos, ¿no?


Los chinos a un año del gran terremoto, que por cierto, hay varios miles de presas mal construidas por el industrialismo forzado maoísta que están que se caen y nadie dice nada allí — bueno, si lo dicen les capan… literalmente — muestran a la comunidad internacional los nuevos programas de acción en caso de emergencias.

El pueblo chino se limita a aplicar su fatalismo tradicional y espera que con un poco de suerte no les pille otra catástrofe.


Otro pavo se lleva dos puñaladas por intentar defender a una mujer de su asesino.


Pos no se si alegrarme de que el ejemplo Neira se extienda o recordar que hace unos años, un hombre le dio un puñetazo a un feriante que estaba golpeando a una mujer, y  por un delito de agresión fue condenado a la cárcel e indemnización por haberle roto un diente al feriante.

No me acuerdo en que quedo aquello pero se de primera mano que si le das dos hostias a un chorizo que te amenaza, él probablemente saldrá de rositas, será porque es profesional, pero a ti se te caerá el pelo por agresión

En este país es delito causar lesiones en defensa propia y más en defensa ajena.

Por cierto, después de condecorarle, a Neira le procesaran por agresión, ¿no?


Mira, en esto no imitamos a los yanquis — y no se si alegrarme, oye, que cuando se les imita ¡uy! —.


Un jordano podaba la pilila a críos de emigrantes en un garito mugriento — no quiero ni pensar lo que les harían a las crías —.


Que se le caiga el pelo al carnicero me parece bien y que se le inhabiliten de por vida mejor, que es médico colegiado, pero a quien habría que perseguir con saña es a los salvajes que le pagaban por perpetrar tales carnicerías.

Ya se, ya se, la tradición secular de sus culturas. Ya.

Pero en este país es una salvajada ilegal y si quieren vivir aquí, cosa que me parece estupenda, tendrán que acatar la legalidad vigente o volverse a casa a hacer allí lo que quieran y les dejen, aunque, en ese caso — y cualquier otro, que coño — que ni se les ocurra pedir ayuda cuando se les muera el crío como consecuencia de su estúpida superstición tradicional.

Lo siento por los críos, pero mira, es lo que hay.

La tradición es una maldición.


El Barcelona no gana la liga.

Vallamos por partes, ¿de quién coño es la liga?, ¿porqué es importante que una señorita le niegue su ropa interior a la capital catalana?


¿Qué?, ¿cómo?, ¡ah, balompié…!, ya.


Pues…


Veinticinco señores en calzoncillos corriendo por una pradera, detrás de una pelotita, cuyo objetivo es meterla en el portal y rodeados de otros cincuentamil señores que aúllan enloquecidos al verlos trotar…

Siempre me ha resultado un espectáculo muy mariquita, digno de los garitos más rosas de Chueca.


¿Alguien se pregunta aún a estás alturas porque evito escuchar — o leer — los espacios informativos?

lunes, 11 de mayo de 2009

El timo audiovisual.


Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana… No, no va de jedis, más bien de jodíos.


Bueno, hubo un país bajo una dictadura, en la que sus gobernantes descubrieron que la televisión era un medio de control de las masas. Así, cierto primero de mayo, previsiblemente revuelto y reivindicativo, la televisión preparo un enorme reportaje con los mejores goles del balompié europeo... o algo así.

Y sí, hubo mucha gente que se quedo en casa, pero el primero de mayo fue revuelto a pesar del balón.


Años después, las oligarquías decretaron que la el país debía democratizarse (?) y modernizarse.

Bueno, más bien había que lavar la cara al régimen de cara los negocios internacionales.


La televisión fue parte del negocio.


Se crearon canales locales, denominados autónomos, que pronto se revelaron como valiosas herramientas de publicidad para sus respectivos gobernantes, oligarcas locales.


Se asignaron tres licencias de televisión a grupos privados.


Lógicamente, el negocios — que es lo primero — era muy precario, la inversión necesaria era enorme y claro, los primeros tiempos se plagaron de programación chabacana, series cutres y espacios basura, pero la novedad hizo que la cosa prosperara.


Pronto, se descubrió como rellenar las horas de programación a base de repetir los mismos programas una y otra y otra ves.


No es un misterio que esta forma de llenar tiempo beneficio a la tercera cadena, que decidió emitir sus programas de forma codificada para ser vista previo pago.


Y… Bueno… Aquella cadena ofrecía películas recientes, cada noche y hasta pornografía las madrugadas del viernes — en un país en el cual un dos caballos balanceándose para anunciar condones fue un escándalo mayúsculo... para algunos —.

Dada la calidad general de la programación mucha gente acepto pagar por algo que era evidentemente mejor.


Con el tiempo, la programación privada siguió siendo puritita basura, la publica pura propaganda institucional y la codificada…


Bueno, de haber un solo canal se paso a varias docena a través de señal vía satélite. 

La época dorada se vivió cuando había dos cadenas de pago, las cuales competían para ofrecer estrenos, actos deportivos y series nuevas en sus múltiples canales, salía a cuenta pagar por ello, incluso pagar las dos cadenas.


Pero claro , la segunda cadena digital llego en inferioridad de condiciones ya que la otra llevaba tiempo implantada y claro, no hubo un reparto justo del mercado.


Una cadena engullo a la otra y fue el caos.


La situación de monopolio de hecho se notó en la programación que se hizo repetitiva, tanto que las series, las películas, los reportajes, se repetían hasta la saciedad de un canal a otro y los programas nuevos se limitaban a un solo canal y una sola vez a la semana.

Encima, los auténticos estrenos que antes eran gratuitos y diarios pasaron a pagarse a parte en canales de taquilla.


Pero la gente siguió pagando, quizás por pereza, quizás por costumbre, quien sabe.


En esto, las empresas inversoras exigieron mayor reparto del pastel, sin pararse a pensar que no hay mas pastel que repartir y se presento como la gran panacea la televisión digital terrestre, acompañada de una campaña de trágala, en la cual se amenazaba con eliminar la televisión tradicional.

La TDT tendría mayor oferta, mas calidad, opciones multimedia… ¡caca!, ¡todo caca!


En la realidad, las empresas audiovisuales no tienen capacidad para generar contenidos para rellenar varios canales y ganar dinero — que es de lo que se trata —. Ademas no hay suficiente mercado publicitario para alimentar sus ansias mercantiles por más que pidan que las televisiones públicas renuncien a la publicidad.

Cosa que han conseguido, pero con buen sentido, se les ha dicho que tendrán que pagar un canon para financiar la televisión pública.

Ahora protestarán por tener más publicidad pero pagar el canon, como si lo viera.


El resultado es que la mayoría de los “nuevos” canales digitales o son puro artificio propagandístico de intereses político, económicos y lógicamente de extrema derecha, o  tele estafa continua a través de falsos concursos telefónicos a tanto el sms, creados originariamente en las televisiones locales y objeto de múltiples denuncias por pura estafa.

O bien tele tienda cutre.

O una sucesión de repeticiones de repeticiones ya repetidas hasta borrar la cinta. Hay canales que ponen los mismos programas día tras día, a todas horas, sin ningún pudor, para luego quejarse de que no son rentables por su baja audiencia.


El menos común de los sentidos aconsejaría un serio replanteamiento de la cuestión, pero no, la solución mágica de las mentes creativas es como siempre una huida hacia delante, hacia el precipicio del Leming.


Así, ese canal que se gasto lo que no tenia en pagar desorbitadas licencias para emitir eventos deportivos de supuesto gran interés general y que se ufanaba de ofrecerlos gratuitamente, ahora anuncia a bombo y platillo que va a crear un canal exclusivo para esos eventos… por un módico precio, claro.


¿TDT de pago?, ¡que buena idea!


El previsible resultado será que como hay muy poquito mercado que repartir, los canales de pago y además ya esta copado — que la respuesta habitual es ¿para que pagar otro canal más?, la audiencia dispuesta a gastar dinero en televisión es finita —. Reducirán proporcionalmente su audiencia al repartírsela con lo que su rentabilidad se reducirá y con ella la calidad y oferta, ya escasísima de su producto.


Primero se reducirá aun más, no me pregunten como, la oferta gratuita, y por fin la de pago, convirtiéndolo en un trágala de si quieres televisión ¡paga!

Pero con la competencia de la televisión — los mismos canales y mismos programas — como valor añadido a las adsl, y con el mercado de pago agotado, pues mal va estar la cosa, sin contar con al crisis, claro.


El segundo canal satélite no pudo sobrevivir con bonanza económica y mucha menso  ofertas, no había mercado suficiente para dos cadenas.

 Y el que queda se ve obligado a hacer oferta tras oferta porque ha tocado techo y fondo simultáneamente.

Encima llegan la TDT de pago.

¿Ustedes creen que hay tanta tarta?, yo creo que no, amos, yo lo tengo claro, si no pago por el satélite, no pagare por la tdt basura.


Prefiero gastar ese dinero, si lo tengo, en películas y programas propios que si quiero ver veinte veces, los veré cuando yo quiera y me apetezca y no cuando me lo quieran vender.


Dicen que las nuevas generaciones cada vez ven menos televisión, y lo achacan a la red y los ordenadores.


Lógico.


Siempre es mejor echar las culpas a los demás en vez de reconocer la estupidez de los propios actos.

Así que la calidad televisiva descenderá, las cadenas serán más y más ruinosas y alguna mente privilegiada propondrá cobrar un canon por poseer televisiones, aunque no las veamos… a favor de las cadenas privadas y administrado por una telesgae, claro esta.


La telesgae luchando por el derecho a cobrarnos por que no vemos la mierda que emiten.

O cobrarnos por la mierda que veamos.


Ya.


Bueno, yo no tengo problema en tirar mi televisión por la ventana y dejar en paro a toda todita la gente que ahora nos toman por gilipollas desde los canales. ¿y ustedes?


Por cierto, a un pueblo aburrido y sin teta de cristal puede darle por pensar.


¿Exagero?, bueno, yo ya lo decía hace años; “no va a haber apagón”, y ahora aplazan indefinidamente ese apagón en ciertas zonas donde no hay cobertura ni ningún interés en instalarla.

E ítem más, hay zonas, como la de Compostela en la que apenas el cincuenta por ciento de la población se ha adaptado a la tdt, y que no solo manifiestan que no tienen intención en adaptarse sino que si se le pregunta a la gente lo que van a hacer si hay que pagar por ver la tdt, afirman que dejarán de verla.


¿Será verdad y la gente pasara de la teta de cristal?, no creo que se atrevan a hacer la prueba y de hecho ya lo han aplazado en ciertos lugares. Puede que al final lo aplacen en todos y el tdt sea como otras grandes revoluciones como el CDI — ¿alguien se acuerda? —, que a fin de cuentas se quedo en agua de borrajas como tantas otras cosas.