¿De que va esto?

¿Que de que va esto?. Pues... Decía don Alberto — Einstein, por supuesto— que; “Mi vida es una cosa sencilla que podría no interesar a nadie. Es un hecho probado que nací, y eso es todo lo que es necesario saber”.

Yo soy mucho menos interesante que él, y además tengo el muy grave defecto de no callarme ni debajo del agua.

Así tengo de enemigos y un puñado de amigos.

Por eso esta y otras páginas van a ir de mis obsesiones personales; la fotografía, los Macintosh, mi gata, la ciencia ficción en la literatura, la libertad de opinión y expresión…

Y cada una de ellas tendrá su sitio, bien organizadito y a veces con afán de lucro, ¡que soy pobre!¡que puñetas!

¿Le interesara a alguien? bueno, eso deberá decidirlo en cada caso el observador.

LosAtrabiliariospuntoORG? será el lugar donde opinare sobre lo divino y lo humano, y sobre todo tocare los adjuntos a tanta mente bien pensante que por el pellejo bovino campa a su aire.

Puedo irritarle o puedo agradarle, pero por favor, no me pida que me calle si no pienso como usted.

Advertido queda.


Aviso a netvegantes (?).


Odio, odio, odio a Piter Pan… digo… odio la censura.


Puedo cambiar de canal, pasar la pagina o apagar la radio, pero nunca le negaría la oportunidad de expresarse libremente ni al más repugnante impresentable… bueno, a Ansar le deseo una buena laringitis.


En esta página nunca censuro a nadie, jamas… en todo caso… puedo contestar y aténganse a las consecuencias el opinante, por algo esta es mi casa.


Si alguien escribe un comentario y no lo ve publicado solo puede obedecer a dos motivos:

Uno, fallo técnico, informático o de sistema.

Y dos, no se me ocurre ningún otro motivo posible por mi parte.


Así que se diera que no se publica un comentario, en este casos agradeceré que se me notifique por las cuentas de correo para subsanar el fallo.


Gracias… o no, oiga.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Firmas de correo celebres.

— A quién Dios se la de San Pedro se la bendiga.
— Pues yo, en lo que a personajes de ficción se refiere, prefiero los Teletubis.

Luego nos escandalizamos de la violencia domestica…

Siempre me doy un paseo por la actualidad de los lugares de gachet y hoy me encontrado con esto:

La chica que escribe el articulo, ¿Julietta?, en http://www.silose.com/kit-limpieza-rosa/#more-12604, habla y no para sobre la idoneidad  del articulo como regalo femenino.


Bueno, yo me planteo un par de cosas.


Primero; ¿Tan raro soy que en la vida regalaría esto a mi contraria?


Bueno, no se, pero creo que entra dentro de los tópicos como regalar por el aniversario una aspiradora — u cualquier otro electrodoméstico femenino —, y desde luego, este tipo de regalos deben ser recibidos con el impacto de un tiesto en la cabeza tras tirar las maletas del “regalador” por la ventana.

El problema es que las mujeres en general, quieren a los buenos chicos como amigos, pero se enamoran como perras de los salvajes canallas.


Chicas: ¿Os habéis parado a pensar que muchas veces os buscáis vosotras solas las cosas que os pasan?


Segundo; ¿En que cabeza de ejecutivo mercadotécnico pueden entrar que esto es “mono”? No se, pero creo que pensar que es un bonito articulo para regalo a una mujer y ponerlo en línea de producción es de un machismo militante y estúpido digno del opus.


Aunque por desgracia, hay mujeres que piensan que es un detalle muy simpático. ¡Joder!, repito; ¿os habéis parado a pensar que os lo buscáis solas?


Y tercero; Con una cultura social tal que permita, con la mayor naturalidad, aceptar como lógico que se pongan a la venta líneas de productos como este para regalo a la mujer. ¿Como coño podemos sorprendernos de que halla bestias pardas que masacren a su mujeres “porque era mía”?


Siempre he mantenido que en esto de la violencia domestica contra las mujeres, hay mucho de políticamente correcto, mucho de cortina de humo y mucho de superficialidad.

Pero lo que demuestra esto es que hay una profunda y nefasta cultura — si se puede llamar cultura a la vulgar estupidez — que mantiene un desprecio absoluto, no ya por la mujer, sino por todo lo que es distinto, se llame emigrante, negro, o lo que sea.


Lo que hace falta es una profunda lobotomía cultural de la sociedad y extirpar tumores ocultos que hacen parecer normal y hasta divertido asuntos como este.

Pero claro, con condenar actos violentos en la tele y poner un teléfono de denuncia ya hemos cumplido, de buscar las raíces del problema ni hablamos, que eso es muy complicado y es mejor no menearlo.


Ya.



Jorge Díaz

jueves, 10 de septiembre de 2009

Para supersticiosos.

Ayer fue el nueve de septiembre de dos mil nueve.


Si sois de los que no pasan por debajo de escaleras, dan rodeos por gatos negros, se echan la la sal por hombro y mojan orejas con el cava derramado.

Si consultáis cada día a Nostredamus y Malaquías.

Deberíais haber notado que según las supersticiones satánicas, — el diablo todo lo hace al revés — ayer fue el 6/6/6.


Así que si ayer os despidieron no fue por la codicia del patrón, si os abandonaron no fue por poner los cuernos, si tropezasteis no fue por no mirar la acera, si os dolió la cabeza no fue la resaca.


No.


Fue el diablo.


Hay que ver lo reconfortante que es la superstición a la hora de proporcionar justificaciones, ¿verdad?


Y rajao tubo un buen día, ¿a que sí?


Pos eso.



Jorge Díaz

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Firmas de correo celebres.

Llega un momento en el que ante la pregunta, ¿que es el buen sexo?, solo queda  decir: ¡Cualquier sexo, por favor!

Etiquetas fumígenas.

Vivimos en una época en que lo importante no es que la mujer del Cesar sea honrada, sino que lo parezca.

Lógicamente, el poder consiste en controlar las apariencias.


Así, un partido político saturado de imputaciones por corrupción — y es la punta de iceberg — puede rasgarse la camisa y decir que vivimos en un estado policial, sin libertad ni democracia — esto es lo único en lo que dicen verdad — solo porque se investigan sus delitos.

Y pueden hacerlo porque disponen de medios de comunicación donde se adoctrina la opinión pública haciendo parecer honrada a la propia Mesalina.


Pero no me quiero referir a estos sin vergüenzas que a fín de cuentas actúan como el escorpión, según su naturaleza. Sería perder el tiempo porque quién a estas alturas no tenga claro el asunto es idiota o no quiere verlo.


No, a lo que voy es a esa tendencia a hacer validos ciertos actos solo por ponerles una más que discutible etiqueta de “ecología”.


Un coche nunca puede ser ecológico por más etiquetas que le pongan, porque lo más que puede ser es menos contaminante.

Sin duda un Prius e menos contaminante que un Hummer, pero ambos son máquinas sucias en las que se ha invertido mucho esfuerzo contaminante, como en cualquier producto manufacturado, para crearlos y usarlos.

Así que el prius puede ser un mal menor, pero jamas puede ser beneficioso para el ecosistema y por tanto la etiqueta ecológica solo es un pretexto, un argumento de venta para tranquilizar conciencias.

Un eufemismo, nada más.


Y en esa línea me llama mucho la atención la cruzada que últimamente se esta iniciando contra las bolsas de plástico.

Que sí, es muy cierto, que son un gravísimo problema ecológico, pero es una solemne e inútil estupidez hablar de reducir su consumo  a base de cobrarlas en los supermercados o sustituirlas por bolsas de papel u otros materiales ecológicos.


Es cierto que abusamos y mucho de las bolsas de plástico, pero hay que tener en cuenta que la gran mayoría de las bolsas de plástico que provienen de la compra en los centros comerciales son recicladas como bolsas de basura — alrededor del noventa por ciento de la gente las reutiliza —.

Lo cual no deja de ser una burrada ecológica, ya que saturan los vertederos orgánicos de plásticos que tardaran siglos en degradarse.

Pero la realidad es que hoy nadie aceptaría volver al medio tradicional del cubo de basura vertido en el contenedor, que sin duda sería una opción más ecológica. O lo sería si nos creemos que la misma mayoría hace un separado correcto de la basura y no se en su barrio, pero en el mío ni de coña, oiga.

Así que en realidad, que usemos bolsas de plástico el el menor de lo problemas cuando todo el mundo mezcla cristal, plástico, papel y o que se tercie sin el menor reparo.


Nos dicen que en vez de usar la bolsa del super, usemos bolsas de basura.

Ya.

Sí, las hay de plásticos degradables, pero las bolsas baratas que usa casi todo el mundo son de polipropileno normal y corriente. Esas bolsas también son de plástico. Así que si dejamos de usar bolsas del súper, las sustituiremos por bolsas de basura, con el único beneficio de tener que pagar las bolsas… beneficio para los que las venden, claro esta.

Igualmente, cobrar las bolsas es más de lo mismo, un beneficio para los empresarios de comercio que antes regalaban las bolsas.

Aunque ellos dicen que ese no es su objetivo, que no quieren vender bolsas… no, claro que no, solo ahorrarse el comprarlas porque si no las regalan eso que se ahorran.


Hace años, hubo una iniciativa para sustituir por ley las bolsas de plástico por bolsas degradables a base de un polímero del maíz.

Bolsas vegetales en suma.

Pero los comerciantes se negarón porque su coste era mayor y cobrarlas al público era anti comercial.

Ahora piensan que disfrazado de ecología puede que cuele.


Quieren convencernos de que pagar por las bolsas es ecológico, pero las bolsas siguen siendo de plástico. Lo lógico sería que si cobran, las bolsas fueran degradables pero… ¿a que no?


¿Donde esta la ecología en esto?


Y lo dicen sin inmutarse cuando su política es multiplicar el envasado, por ejemplo con las nefastas bandejitas de polivinilo blanco, que es muchísimo más tóxico.


Bueno, otra propuesta es usar bolsas de papel o fibras vegetales como el esparto o el cáñamo.


Ya, pero el papel es una de la materia más anti ecológicas que hay, aunque se recicle.

El proceso de fabricación es extremadamente contaminante y la materia prima se consigue a base de extensos monocultivos de bajísimo rendimiento que son un autentico delito ecológico, por no hablar de los interminable incendio forestales provocados para convencer a los propietarios reticentes de bosques para que vendan la madera a bajo precio.

De eso se sabe mucho en galicia.

Incluso el reciclado del papel es extremadamente contaminante.

Así que si se sustituyeran las bolsas de plástico con bolsas de papel, sin duda sería beneficioso para los vertederos, que serían menos tóxicos y más orgánicos… Salvo por el contenido mezclado de las basuras.

Pero tendría un coste en contaminación y destrucción de masa boscosas que sería mucho peor.


No hay beneficio sin pagar un precio, nada es gratis.


Las fibras vegetales pueden ser una solución al ser cultivos estacionales peroooo…

¿Creen ustedes que el biodiesel es ecológico, por ejemplo?, ¿sí?

Bueno, es menos contaminante que el petróleo, más limpio y renovable pero tiene un pequeño defecto. Si mañana se sustituyera todo el combustible tradicional por biodiesel, no habría suficiente superficie en el planeta para cultivar el suficiente maíz, — por ejemplo — para abastecer la mitad del consumo mundial de combustibles.

Lo mismo pasa con el etanol u otros combustibles ecológicos.


La cosa es que la solución pasa por la reducción del consumo, por mecanismos más eficientes y por una sociedad menos voraz.


Lo ecológico es dejar de consumir y no contaminar, no cambiar una contaminación por otra… al ritmo de la búsqueda de beneficios económicos


De igual manera, el problema de las bolsas de plástico se soluciona en parte volviendo al tradicional cubo de basura que vaciaríamos en el contenedor y de ahí al camión, sin bolsas de ninguna clase.

Pero dudo mucho que, no ya la gente que se ha acostumbrado a no tener que fregar el cubo de basura o no tener que cargarlo, sino los propios gestores de residuos que no aceptarían tal solución.

Probablemente hablarían de motivos sanitarios, pero en realidad es una cuestión de comodidad a la hora de manipular los residuos.


Así que háblenme de aumentar los beneficios, reducir costes, facilitar el procesado… de lo políticamente correcto y las cortinas de humo. Pero no me hablen de ecología para justificar el querer cobrarme las bolsas del mercado.


Que, por cierto, yo no uso. Uso bolsas de tela y el carrito, nunca dejo que me den bolsas, ni en el mercado, ni la farmacia, ni el ultramarinos ni en ningún sitio, salvo las estrictamente necesarias para la basura.

Pero si ustedes me tocan mucho las narices, no duden que empezare a usar el tradicional cubo de basura que eso si es ecológico — un poco más, digo —, pero claro, seguro que el pitufo que venga a multarme no opinara lo mismo, ¿verdad?


Pandilla de hipócritas.


Jorge Díaz

lunes, 7 de septiembre de 2009

No me cae mal Alonso.

NO, no es que me caiga mal. En absoluto.


Alonso me parece un tío sanote, con los defectos mesiánicos de cualquiera que consiga mucho éxito muy deprisa y desde muy joven, pero por lo demás no me cae mal.

No es como el Negro, que es sin duda un mal bicho con todas las letras, un arribista, un tramposo y ademas un más que nefasto piloto, pero con mucha suerte, eso sí.

O como el otro Chumaquer. No, el kaiser no, ese sin dudad ha demostrado de sobra que se merece figurar en la historia.

No, el hermano, que sin duda, con el síndrome de Caín a cuestas, ha hecho muchas jaimitadas para intentar demostrar unas cualidades que no tenía y que estaba a la altura del hermano, y no lo estaba, claro.


Pero bueno, en un asunto como este, los egos hipertrofiados son normales.


Ya digo, Alonsito me cae mejor, perooooo… No es pa tanto.


Hace unos años, cuando recién proclamado campeón se le dio el premio Príncipe de Asturias, — entre otra larguísima lista de honores en muy poco tiempo —, yo ya dije que era muy precipitado, que sí, que apuntaba maneras y que había logrado ser el primer campeón español — de chiripa, todo hay que decirlo — y que eso era histórico, pero que aun tenia muchas cosas que demostrar en la vida.

Había que darle tiempo y ver si cuajaba o no.

Me molesto sobre manera que le dieran ese premio, no por él, no, sino porque no se lo dieron a Angel Nieto, que si había demostrado por trece ocasiones y pico, ser el mejor entre los mejores.

Aun hoy, con toda la Pléyades de grandes campeones mediáticos como el chaval italiano este, ¿como se llama?. ¿Rossi?, entre otros.

Aun hoy, nadie ha igualado sus proezas.

En una época en la que las motos eran todas muy parecidas y lo que contaba era si duda el piloto, Angel aburría al público ganando con tanta autoridad que no había ninguna emoción. Tan bueno era. Ganaba con una y dos vueltas de ventaja sobre el segundo clasificado.

A fuerza de ser un grandísimo piloto, que con cuarenta años intento correr en cuarto de litro, pero ya le pillo viejo y muy sensatamente se retiro a tiempo.


Angel si ha demostrado todo lo demostrable en su carrera pero no se le ha premiado. Es un héroe olvidado, muy injustamente. Porque ha sido el mejor piloto de todos los tiempos.


Alonso, bueno, es campeón por dos veces, sí.


Y ha demostrado que pilotando bien es capaz de ganar con un coche muy inferior a los demás.


También.


Pero por lo demás no ha demostrado más que ser casi tan gafe como Carlos Sainz, otro que gano dos campeonatos y que a la luz de la historia, es un gafe de mucho cuidado, que por incapacidad o por lo que sea, no ha vuelto a ganar nada de nada y solo ha vivido de las rentas y de tener mucho morro, tanto que le acabo mandando a la mierda su copiloto de toda la vida.


Y a Alonso le esta pasando tres cuartos de lo mismo; cuando no le falla el coche, se le sale una rueda o le hacen la putada en el equipo, o le embisten otros corredores — el chumaker malo, curioso, ¿no? o le sancionan.


Que no digo que no sepa correr y no sea un buen piloto, que lo es y lo demuestra cuando le dejan, y que es un tío majo, parece. Pero para ser un gran campeón no solo hay que ser un buen piloto, sino un piloto cuasi divino y además tener mucha, pero que mucha suerte.


Angel demostró ser así de divino.


Alonso no.


Supongo que después de haberse gastado lo que se han gastado en comprar lo derechos de las retransmisiones, en la sexta seguirán desgañitándose, deshaciéndose en elogios del chico, más que nada para subir audiencia, que durante los dos años de éxito del chaval sí fue mucha, pero que en la actualidad, pues las cosas han vuelto a la normalidad, y la formula uno interesa a quien interesa y poco más.

Aunque monten un sarao publicitario para vender renoles bloqueando una ciudad varios días y a costa del chaval, hacer un espectáculo.

Pero sinceramente, por mucho que reúnan cien mil personas, para ser en su casa y sabiendo lo que reúne normalmente un gran premio, pues señores, es una pifia, ¿saben?

Así que por mucho que nos intenten convencer de lo maravilloso que es el ya no tan chaval, pues esta de capa caída el negocio.


Pero no, la realidad es que sí, es un buen piloto, y sí ha sido el primer campeón español, y sí ha ganado dos veces el campeonato, pero seamos serios y admitamos que como deportista no le llega a los zapatos al pequeño Angel Nieto.


Ya va siendo hora que los premios — en el supuesto de que sirvan de algo o sean alguna vez mínimamente serios — se den en igualdad de criterios al que más mérito tienen y no al que más fama mediática se le de, o más intereses de negocio reúna.


Si Angel corriera hoy seguramente nadie hablaría de Alonso, o muy poco, como se habla poco de la media docena de campeones españoles que corren en las dos ruedas.


Así que vamos a valorar justamente los méritos de cada uno ¿vale?


Y Alonso, o mucho cambian las cosas, o pasara a la historia como un chiste al igual que lo ha hecho Carlos Sainz.

Porque… ¿Que pasaría si se va a Ferrari y sigue sin ganar?, ¿que que pasaría si le hacen como le hicieron en Maclaren?

Pues eso.


Jorge Díaz